Escándalo

"Nos traicionaron": productores tabacaleros acusan a Quintar de manipular sus firmas

Productores tabacaleros de Jujuy denuncian una maniobra política que los dejó expuestos: firmaron creyendo que pedían ayuda y terminaron avalando la intervención de su propia cooperativa.

QPJ JUJUY

Un grupo de productores tabacaleros de Jujuy denunció haber sido engañado para firmar documentos que luego fueron utilizados por el diputado nacional Manuel Quintar y su operador Pablo Sánchez para solicitar la intervención del INAES y del PRAT sobre la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. Los firmantes aseguran que no sabían que sus firmas serían usadas con fines políticos, creyendo que se trataba de simples pedidos de ayuda económica.

Entre los testimonios más contundentes está el de Hilario Aucachi, productor histórico y socio de la Cooperativa, quien expresó su indignación por el uso indebido de la firma de su hijo. Aucachi criticó duramente la intromisión política en el ámbito productivo y defendió el rol vital de la Cooperativa en la subsistencia de los pequeños productores. "Si no estaría la cooperativa, nosotros no existiríamos", afirmó con preocupación.

Nelson Aucachi, hijo de Hilario y proveedor de insumos, relató que firmó un documento sin conocer su contenido, en medio de un encuentro encabezado por Sánchez. Solo después, al ver publicaciones en redes sociales, comprendió que su firma había sido usada para pedir la intervención de la Cooperativa, algo que nunca fue su intención. Su testimonio refleja el desconcierto y la vulnerabilidad de los productores frente a maniobras políticas encubiertas.

Otros casos refuerzan la denuncia. Diego Cazón, de Puesto Viejo, aseguró que su firma fue falsificada mientras él se encontraba fuera de la provincia. Melchor Ángel Soto, de Monterrico, denunció haber sido presionado para firmar una hoja en blanco bajo el pretexto de solicitar ayuda para los productores. Ambos pidieron a la Cooperativa que se aclare su situación y se protejan sus derechos.

La maniobra, según los productores, tiene un trasfondo político que busca generar división y conflicto en un momento crítico para la actividad tabacalera. La Cooperativa, que representa un pilar de organización y subsistencia para cientos de familias, se ve amenazada por intereses ajenos a la producción, lo que genera incertidumbre y temor entre los trabajadores del sector.

En este contexto, los tabacaleros reclaman respeto, transparencia y el cese de las operaciones políticas que los perjudican. La situación expone no solo el engaño sufrido por los productores, sino también la fragilidad de una cadena productiva que depende de la unidad y el respaldo institucional para sobrevivir en un entorno cada vez más hostil.

Comentarios

  • Hugo

    La nota está incompleta porque no aclara de que cooperativa se trata ya que no creo que sea la CTJ

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy