¿No es un asesino serial? Matías Jurado: 100 muestras, víctimas confirmadas pero...
Se recolectaron más de 100 muestras de restos óseos, tejidos y manchas de sangre. La palabra del procurador del MPA.
El procurador general del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Sergio Lello Sánchez, brindó una entrevista en el programa radial Minuto a Minuto de FM Sol en San Salvador de Jujuy, en la que se refirió al caso de Matías Jurado, un hecho que conmocionó a la provincia y que hoy tiene repercusión nacional.
Lello Sánchez explicó que, si bien no se puede confirmar la existencia de un asesino serial, sí hay indicios de un asesino múltiple, con al menos dos víctimas identificadas a través de pruebas genéticas. Detalló que se recolectaron más de 100 muestras, entre restos óseos, tejidos y manchas de sangre, actualmente en análisis en el Laboratorio de Genética Forense.
El procurador destacó el trabajo del grupo interinstitucional que lleva adelante la investigación, integrado por CINDAC, un equipo de fiscales del MPA, especialistas en antropología forense, canes adiestrados de Catamarca y fuerzas de otras provincias. También subrayó la incorporación de tecnologías como el georradar, herramienta que permite detectar alteraciones en el suelo hasta dos metros de profundidad. Resaltó, además, la importancia del trabajo coordinado entre organismos locales y nacionales y el fortalecimiento institucional del Ministerio Público en este proceso.
En relación con el imputado, indicó que posee antecedentes desde la adolescencia y que permanece detenido en el penal de Gorriti bajo prisión preventiva por cuatro meses, plazo que podría extenderse por la cantidad de pruebas que se siguen incorporando. Añadió que se realizan pericias psicológicas y psiquiátricas para determinar su responsabilidad penal y las motivaciones detrás de los hechos que se le atribuyen. Finalmente, pidió prudencia en la difusión de información, remarcó la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y señaló que la amplia presencia territorial del organismo en la provincia permite garantizar un servicio de justicia de calidad y la representación de los intereses de las víctimas.
Comentarios