Miles de jujeños sin clases por el paro docente: qué pasará a la tarde
Esta medida de fuerza, que comenzó hoy tras el receso escolar de invierno.
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) reportó un alto acatamiento al paro docente en las escuelas de nivel medio, con hasta un 70% de ausentismo en el turno mañana en algunas instituciones. Esta medida de fuerza, que comenzó hoy tras el receso escolar de invierno, fue definida por la asamblea docente del Cedems y se prevé que será progresiva debido a la falta de respuesta a sus reclamos.
La secretaria general del gremio, Mercedes Sosa, informó a AM630 que "el acatamiento al paro docente es alto; en una escuela de un promedio de 31 docentes que asistirían en este turno, 20 no van". Sosa agregó que están esperando una convocatoria para dialogar esta semana, y si no se concreta, es probable que la próxima semana realicen un paro de 48 horas a partir del lunes.
Sosa señaló que, hasta ahora, los docentes han mostrado prudencia y han apostado al diálogo. Sin embargo, criticó la dilación en la convocatoria a paritarias y la falta de escucha a sus demandas salariales. "El Gobierno apoyó con la restitución del Fonid que se daba con fondos nacionales, pero a la vez vemos una política de dilación en la convocatoria a paritarias", explicó.
Uno de los grandes problemas que enfrentan los docentes, según Sosa, es el transporte y el trámite necesario para obtener abonos. "En la capital, a los docentes no se les reconoce ninguna gratuidad en el pasaje", destacó.
Además, Sosa expresó preocupación por el desgranamiento de los alumnos, con muchos abandonando la escuela secundaria. Esta situación afecta a los docentes no titulares, que se quedan sin trabajo, y a los titulares, que quedan a disponibilidad. El gremio ha recibido aproximadamente 20 denuncias de cierre de divisiones y grupos de Educación Física en escuelas de la capital.
Finalmente, Sosa insistió en la necesidad de ajustar los salarios docentes a la canasta básica. "Nuestro salario mantiene un desfasaje del 30% en relación a la inflación y los aumentos que realmente se dieron. Queremos que se equipare a la canasta básica", concluyó./Somos Jujuy
Comentarios