Una buena

Mejoras salariales para médicos de Jujuy y convenio colectivo

Profesionales de la Salud están conformes con el acuerdo paritario alcanzado.

QPJ JUJUY

Médicos de Jujuy lograron una paritaria y ahora buscan un convenio colectivo de trabajo. El sindicato asegura que es un paso histórico y que la lucha continúa para alcanzar un salario digno y un convenio colectivo.

En un hecho histórico para la provincia, el Sindicato Médico AMRA Seccional Jujuy anunció que por primera vez los profesionales de la salud firmaron una paritaria médica. Así lo confirmó su titular, el doctor Rubén Camaño, quien destacó que el acuerdo beneficia tanto a afiliados como a no afiliados.

"Es la primera vez que se firma una paritaria médica en Jujuy. Nosotros representamos a todos los profesionales, estén afiliados o no. El ofrecimiento llegó por escrito desde la Gobernación y recién lo aceptamos después de que fuera evaluado y aprobado por nuestro sindicato nacional", explicó Camaño.

El dirigente valoró que la negociación se cerrara antes de la liquidación de sueldos, lo que permitió que los aumentos impactaran de manera inmediata en los haberes. "Eso es un mérito, porque logramos que el incremento llegue cuatro días antes de lo previsto. Distinto sería haber esperado y que no se aplicara en tiempo y forma", subrayó.

Sobre el acuerdo, Camaño detalló que se trata de un aumento distribuido por ítems vinculados a la ley de carrera médica, antigüedad y categorías, y señaló que el objetivo a futuro es que esos reconocimientos se actualicen de manera automática cada cinco años.

Si bien celebró este avance, el titular del gremio aclaró que la lucha continúa. "Nuestro objetivo es alcanzar un piso salarial equivalente a tres canastas básicas y medias, alrededor de 4 millones de pesos, porque el médico tiene muchos gastos y responsabilidades. Además, seguimos peleando por un convenio colectivo de trabajo que nos permita evitar conflictos constantes y resolver las negociaciones de manera institucional", aseguró.

Camaño también destacó que la discusión salarial debe ir acompañada de mejoras para todo el sistema sanitario: "No defendemos a una gestión en particular, pero entendemos que también hay otros sectores como enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos y administrativos que necesitan aumentos. Lo importante es que ahora los médicos tenemos una herramienta concreta para seguir negociando y mejorando nuestras condiciones", detalló Somos Jujuy.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy