Más del 31% de la población de Jujuy-Palpalá vive en la pobreza, según el INDEC
Un informe del INDEC reveló que más de 113 mil personas en el conglomerado Jujuy-Palpalá no llegan a cubrir la canasta básica. De ellas, casi 17 mil se encuentran en la indigencia.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este jueves los datos de pobreza correspondientes al primer semestre de 2025. Según el relevamiento, en el conglomerado Jujuy-Palpalá el 31,2% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, mientras que un 4,6% se encuentra en la indigencia.
El estudio abarcó a 111.194 hogares y 362.846 personas residentes en el área urbana. De ese total, 27.430 hogares (113.362 personas) no logran cubrir la canasta básica total, mientras que 4.904 hogares (16.856 personas) no alcanzan siquiera a cubrir la canasta básica alimentaria.
En términos porcentuales, el INDEC detalló que el 24,7% de los hogares jujeños son pobres y que la indigencia alcanza al 4,4% de los hogares del conglomerado.
La situación a nivel nacional
Los resultados en Jujuy-Palpalá se enmarcan dentro de la tendencia nacional. En el conjunto de los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el 31,6% de la población argentina es pobre y el 6,9% indigente.
En números absolutos, se trata de 2.456.090 hogares pobres, que incluyen a 9.451.018 personas en todo el país. Dentro de ese universo, 565.821 hogares (2.051.984 personas) no llegan a cubrir ni siquiera la canasta básica alimentaria.
Cómo mide el INDEC la pobreza y la indigencia
El organismo explica que la línea de indigencia (LI) se establece en función de si un hogar tiene ingresos suficientes para cubrir únicamente una canasta básica de alimentos, necesaria para satisfacer un mínimo de necesidades energéticas y proteicas.
Por otro lado, la línea de pobreza (LP) considera si los ingresos alcanzan para cubrir tanto esa canasta básica de alimentos como otros bienes y servicios esenciales, tales como vestimenta, transporte, salud o educación. Los hogares que no alcanzan ese nivel son considerados pobres.
Comentarios