Conmoción mundial

Luto en todo el país: qué decidió Jujuy y cómo impacta en la vida cotidiana

La medida, establecida por siete días, fue oficializada a través del Decreto Nº 3031, firmado por el gobernador Carlos Sadir.

QPJ JUJUY

La Provincia de Jujuy se sumó al duelo nacional decretado por el Gobierno de la Nación tras la muerte del papa Francisco. La medida, establecida por siete días, fue oficializada a través del Decreto Nº 3031, firmado por el gobernador Carlos Sadir.

En el documento, el mandatario jujeño destacó la figura del pontífice como un "líder espiritual en todo el mundo" y adhirió al homenaje institucional dispuesto a nivel nacional para honrar la memoria de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano.

¿Qué implica el duelo nacional?

El duelo nacional es una disposición simbólica que busca expresar, desde el Estado, el reconocimiento ante una pérdida de gran trascendencia. En este caso, se trata de una figura religiosa que marcó un hecho histórico sin precedentes para el país.

Durante los siete días que dure el duelo:

  • Todos los edificios públicos deberán izar la bandera argentina a media asta.

  • Se suspenderán eventos festivos que no estén relacionados con la figura del Papa.

  • Se permitirán actos conmemorativos y ceremonias en su honor.

  • Los medios de comunicación podrán llevar un crespón negro como señal de respeto.

  • No se establecerán feriados ni asuetos obligatorios, aunque cada institución podrá decidir cómo adherirse a la medida.

El luto nacional, en definitiva, representa una invitación a la memoria colectiva y al respeto por una figura que, desde el Vaticano, dejó una huella profunda en el país y el mundo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy