Preocupación

Los basurales siguen creciendo en Palpalá: vecinos cuestionan a GIRSU

La Ruta Provincial 21, que conecta Palpalá con Forestal, se convirtió en un punto crítico por la acumulación de residuos. Los microbasurales a cielo abierto ponen en riesgo la salud de los vecinos y el ambiente.

QPJ JUJUY

La ciudad de Palpalá atraviesa un serio problema ambiental: los microbasurales crecen de manera sostenida en distintos sectores y ya se convirtieron en una postal de la Ruta Provincial 21, vía que conecta la ciudad siderúrgica con Forestal.

El ingreso a los barrios Banda Oriental y Florida es uno de los focos más visibles, donde se acumulan escombros de construcción, botellas plásticas y de vidrio, animales muertos y basura de todo tipo. La falta de control y un servicio de recolección deficiente favorecen el avance de estos basurales que hoy representan un riesgo ambiental y sanitario para toda la comunidad.

Ante la ausencia de soluciones, algunos vecinos recurren a la quema de residuos como método de reducción. Sin embargo, esta práctica agrava la situación al liberar humo tóxico que afecta la calidad del aire, el suelo y la salud respiratoria de las personas.

El problema, advierten especialistas, es estructural: falta de políticas sostenidas para erradicar microbasurales, escasa concientización social y un servicio municipal de recolección que no logra dar respuestas a las necesidades de los barrios.

Las preguntas de los vecinos se multiplican: ¿qué acciones lleva adelante el Ministerio de Ambiente?, ¿cómo se aplica el programa GIRSU en Palpalá?, ¿qué medidas concretas adoptará el municipio?

Hasta el momento, ni el Ministerio de Ambiente ni las autoridades locales dieron respuestas claras. Mientras tanto, los basurales siguen avanzando y los vecinos permanecen expuestos a un problema que crece a la vista de todos. / Jujuy al Momento

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy