Conflicto en el ingenio

Ledesma echó a 22 trabajadores rurales más

La UATRE denunció que la empresa avanza con despidos y tercerización, profundizando la precarización laboral.

QPJ JUJUY

El ingenio Ledesma ejecutó esta semana 22 nuevos despidos en el sector citrícola. Desde la seccional 877 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), denunciaron que la empresa busca desarmar los vínculos laborales para contratar personal tercerizado con menos derechos.

"Esto forma parte de una estrategia nacional. Las empresas están precarizando y Ledesma no es la excepción", señaló Benjamín Ramírez, secretario general de la seccional sindical recuperada por sus afiliados.

Según el gremio, los despidos se formalizaron sin causa, y los trabajadores recibieron el pago de liquidación completa. "Es parte de su táctica para desactivar cualquier lucha: pagarte todo junto para que te vayas sin reclamar", agregó Ramírez.

Desde el ingenio, la única respuesta fue que "cada área debe ajustar para sostener la compañía", aunque el sindicato sostiene que se trata de un recorte orientado a reemplazar personal estable por eventual.

La situación se da en un contexto donde Ledesma ya había despedido a más de 200 trabajadores del sector azucarero a comienzos de año. Entonces, la empresa adujo "razones de competitividad", aunque desde el SOEAIL denunciaron que sigue registrando ganancias extraordinarias.

Ramírez también desmintió que los despidos estén vinculados a problemas de conducta. "Hay trabajadores evangelistas, sin antecedentes ni faltas, que fueron echados igual", sostuvo.

El diputado del PTS-FITU, Gastón Remy, pidió en la Legislatura un llamado de atención a la empresa. "No se puede mirar para otro lado. Ledesma incumple compromisos internacionales sobre ética empresarial mientras sigue despidiendo sin causa", dijo.

Además de azúcar, Ledesma es uno de los mayores exportadores de cítricos del país, con base en Libertador General San Martín, donde posee una planta de jugos y aceites esenciales. Pese a su volumen económico, los despidos dejan a cientos de familias jujeñas en una situación de vulnerabilidad creciente.

"Hay una familia detrás de cada trabajador. Esto no es solo un número", cerró Ramírez.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy