Informe

Las zonas más peligrosas de Jujuy: abunda la droga y la violencia de género

Según el procurador general, Sergio Lello Sánchez, el tramo entre Alto Comedero y Palpalá es la zona más conflictiva de Jujuy, concentrando la mayor cantidad de casos de narcomenudeo y violencia de género.

QPJ JUJUY

En Jujuy, los ministerios de Seguridad y el Público de la Acusación unieron fuerzas para crear un plan estratégico de seguridad ciudadana, con la participación de representantes de todos los poderes, partidos políticos, sectores empresariales y vecinales. El objetivo es trabajar en un diagnóstico integral y trazar líneas de acción concretas para combatir la inseguridad.

Durante el lanzamiento del taller, el procurador general, Sergio Lello Sánchez, señaló las zonas que más preocupan a las autoridades. "La zona más conflictiva desde el punto de vista de la incidencia delictual es el tramo comprendido entre Alto Comedero y Palpalá", afirmó. Según el funcionario, la gran densidad de población de este sector es la principal causa de que en él se concentre una gran cantidad de casos de narcomenudeo y violencia de género.

Lello Sánchez también explicó que los tres fenómenos criminales más graves en Jujuy son la violencia de género, los delitos contra la propiedad y el narcomenudeo. Sin embargo, aclaró que la cifra de delitos es variable, ya que no todos se denuncian o se visibilizan.

El procurador general concluyó que el plan estratégico tiene como objetivo principal resolver las conflictividades sociales para evitar que el tejido social se desintegre. Para lograrlo, se necesita medir tanto cuantitativa como cualitativamente los fenómenos criminales, y así comenzar a resolverlos. / Todo Jujuy 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy