Las obras del puente sobre el arroyo Huaico Grande demandarán alrededor de tres meses
El Gobierno provincial avanza con la ampliación del puente y la repavimentación de Ruta Provincial Nº 4.
En el marco del Plan Provincial de Repavimentación 'Jujuy Construye', lanzado por el gobernador Carlos Sadir en 2024, la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), comenzó las obras de ampliación del puente sobre el arroyo Huaico Grande, ubicado sobre la avenida Bolivia (Ruta Provincial 4), en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Las tareas, que incluirán la ampliación del puente, se extenderán por al menos tres meses, por lo que el tránsito en la zona se verá afectado, especialmente para el transporte urbano. El ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, explicó que el actual puente "siempre ha tenido conflictos" debido al alto volumen de tráfico y su ubicación en curva, lo que dificultó los trabajos de ampliación tradicionales.
"El diseño ideal no se pudo aplicar porque hay asentamientos muy antiguos que impiden rectificar el trazado", dijo. Por ello, la obra consistirá en una ampliación hacia el sur, en dirección al río, para mejorar el acceso. "No es la solución ideal, pero estará mucho mejor que lo que había", afirmó. Las obras no solo contemplan el ensanche del puente, sino también cordón cuneta, badenes, dársenas para colectivos y nuevas veredas en ambos costados. Stanic indicó que una vez finalizada la obra, será transferida al municipio como trama urbana, hasta la zona de la Escuela N.º 5.
"Estimamos que el corte va a durar entre dos meses y medio y tres meses, hasta que podamos liberar el tránsito completamente", precisó el ministro. En cuanto a los desvíos, se recomienda a los vehículos livianos que utilicen Ruta 9 y bajen por Los Molinos para evitar la zona en obra. El desvío habilitado solo está preparado para tránsito pesado y colectivo.
"El camino alternativo suma solo 200 metros más. No es una pérdida de tiempo significativa", aclaró. Una de las principales inquietudes de los vecinos era la pasarela peatonal existente, a lo que el ministro aseguró que será reinstalada en otro puente cercano. "Tendremos veredas en ambos costados y pasos peatonales seguros", afirmó.
Más obras en simultáneo Stanic también confirmó que avanzan otras obras importantes, como el pavimento de la Ruta 53 entre Ruta 34 y Puesto Viejo, y el inicio del tramo final de la Ruta 56 hacia La Mendieta. "Decidimos adelantar el tramo que nos faltaba este año, aunque no estaba previsto por una cuestión presupuestaria.
Son 13 kilómetros más y una inversión de 6 mil millones de pesos", anunció. Con respecto al popular "punto magnético" en la Cuesta de las Lajitas, el ministro aclaró que no se trata de un fenómeno real, sino de una ilusión óptica que se aprovechará para el desarrollo turístico de la zona.
Comentarios