Indignados

"Las frecuencias son horribles": se multiplican las quejas por el transporte urbano de Jujuy

Mientras el Concejo Deliberante debate la licitación del transporte urbano, los usuarios de la ciudad siguen padeciendo un servicio deficiente: pocas unidades, demoras y colectivos rotos.

QPJ JUJUY

La discusión sobre la licitación del transporte urbano de pasajeros en San Salvador de Jujuy, que busca ampliar líneas y fijar nuevas exigencias a las empresas, se da en un contexto de fuertes críticas y falencias en el servicio actual.

Desde el ingreso del proyecto al Concejo Deliberante en septiembre, la iniciativa recibió cuestionamientos de la oposición (La Libertad Avanza denunció ocultamiento de información y el Frente de Izquierda habló de retrocesos democráticos). Sin embargo, el principal problema recae en los usuarios, quienes continúan padeciendo las deficiencias del servicio: pocas unidades, falta de frecuencias y el mal estado de los colectivos.

El Mapa de los Reclamos en los Barrios

Las quejas por la calidad del transporte se extienden por distintos sectores de la capital:

Barrio / SectorSituación Denunciada
LozanoCuentan con una sola línea. Los vecinos solicitaron sin éxito la suma de más frecuencias, especialmente en horarios pico.
Alto Comedero (Asentamiento 4 de Agosto)Una sola línea con una frecuencia de cada media hora. Los usuarios denunciaron que en varias ocasiones tuvieron que hacer trasbordo porque los colectivos se rompieron en pleno recorrido.
San PedritoEl vecino Luna calificó el servicio de "pésimo" y las frecuencias de "horribles", además de alertar sobre aumentos constantes de tarifas.

El Cuestionamiento a la Participación Ciudadana

Desde San Pedrito, el vecino Luna cuestionó la modalidad de participación ciudadana impuesta por el municipio para la licitación. Remarcó que la gente quiere una intervención real, con audiencias presenciales, y que la ciudadanía siente que el gobierno "no los escucha" y solo los ve como "números para las elecciones".

Mientras la licitación sigue su curso en el ámbito legislativo, los usuarios esperan que el debate se traduzca en una mejora urgente de las condiciones del servicio que padecen a diario. / Jujuy al Momento

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy