La UNJu atraviesa una grave crisis de financiamiento y reclama más recursos
Desde la universidad advirtieron que hay problemas en infraestructura, apertura de carreras y salarios. Legisladores jujeños se comprometieron a respaldar una ley nacional de financiamiento.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) enfrenta una delicada situación financiera que compromete su funcionamiento, según reconoció el rector Mario Bonillo durante una reunión con los diputados nacionales por Jujuy y representantes de los gremios docentes y no docentes.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen dificultades, como las obras de infraestructura, los programas para nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", detalló Bonillo. El encuentro se realizó en vísperas del inicio del debate parlamentario sobre la Ley de Financiamiento Universitario, que comienza este martes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Durante la reunión, el rector presentó un informe sobre el uso de los recursos actuales, que se distribuyen entre funcionamiento general, sostenimiento de institutos y centros de investigación, mantenimiento de equipos e infraestructura tecnológica, y obras en curso. El planteo fue respaldado por los gremios universitarios, que señalaron la urgencia de garantizar el presupuesto para sostener el servicio educativo.
Los diputados Leila Chaher, Alejandro Vilca, Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti expresaron su compromiso para respaldar la ley en comisiones y en el recinto. Coincidieron en señalar que el actual modelo de financiamiento es insuficiente y que la situación de las universidades públicas es crítica.
"El Gobierno nacional no considera que la educación es un derecho sino una cuestión de mercado", afirmó Rizzotti. En tanto, Sarapura sostuvo que "los fondos actuales no garantizan el funcionamiento ni el crecimiento de la UNJu".
La discusión sobre el financiamiento universitario se da en un contexto nacional de ajuste del gasto público, por lo que el debate en el Congreso anticipa posturas contrapuestas entre los sectores que reclaman más presupuesto y los que exigen una revisión del modelo actual de gestión en las universidades.
No hay plata por la deuda que nos trajo la Oligarquía, que la paguen ellos ????
Ver más
RAJEN A TODOS Y TODAS LOS CONTRATADOS DE LA ULTIMA GESTIÓN.
CIERREN LAS SEDE DEL INTERIOR (PORQUE NO LES DÁ EL PRESUPUESTO)
Ver más
primero que rindan cuentas porquesiempre estan flojo de papeles es normal desde la epoca del rector de los sanguchitos y las sidras nunca rindio cuentas
Ver más
Siguen abriendo sedes, siguen abriendo tecnicaturas....
sigue contratando con Contratos de "MISERIA", PORQUE NO CONTROLAN ÉSO???
Ver más
AUDITORIAS EN LAS UNIVERSIDADES.BASTA DE ÑOQUIS Y CHOREO
Ver más
las universidades fueron usadas como unidades basicas kukarachas tiene miles de caciques y ningun indios todes jefes no mas y no ganan dos pesos hasta cuando van usar las reparcticiones publicas como unidades partidarias de los partidos politicos no por carreras publicas
Ver más