La nueva palta que descubrieron en Jujuy: es única y promete ser furor
La nueva variedad fue descubierta en El Bananal y está en estudio por el INTA. Se destaca por su cáscara dura, sabor cremoso y una maduración tardía que amplía el calendario de cosecha.
Jujuy está cerca de sumar una nueva variedad genética de palta a su producción frutihortícola: se trata de Carumbé, un fruto originado en forma silvestre en la zona de El Bananal y que actualmente se encuentra bajo estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Yuto.
La variedad fue descubierta por los hermanos Javier y Oscar Jiménez, quienes decidieron injertarla tras notar sus características únicas: pulpa cremosa, excelente sabor y una cáscara gruesa, dura y rugosa, que le otorga resistencia al transporte y mayor conservación.
Características destacadas de la Carumbé
Carumbé, que en guaraní significa "tortuga", madura adquiriendo un color negro brillante. Su textura similar a la variedad Hass, pero con una cáscara más resistente, representa una ventaja para la comercialización. También ofrece una cosecha tardía, lo que permite extender el calendario nacional de producción.
La fruta se detectó por primera vez en 2020, creciendo en forma silvestre a la orilla del río Piedra, y desde entonces lleva cinco años de seguimiento técnico, incluyendo estudios organolépticos y ensayos de reproducción.
Avances y proyección
Con el respaldo del INTA, la Carumbé fue evaluada por especialistas en frutas tropicales y recibió elogios tanto a nivel nacional como internacional. La fruta fue presentada en Buenos Aires, donde fue destacada en espacios especializados como "La Paltería" y en el canal Pampero TV. También generó interés en países como Chile, Colombia, México, Perú e India.
Actualmente, se avanza con el proceso de inscripción formal como nuevo material genético, un paso clave para su validación como variedad nacional. Además, está prevista la multiplicación de la planta madre para iniciar con mil ejemplares injertados en agosto, que estarían listos para plantación a fin de año.
Una oportunidad para Jujuy
El investigador Ceferino Flores, del INTA Yuto, explicó que esta variedad no solo tiene cualidades comerciales destacadas, sino que puede posicionar a Jujuy como un actor clave en la producción de palta. "Es una fruta con excelente sabor, buena materia seca y una cáscara que incluso puede aprovecharse en presentaciones gastronómicas", indicó.
Los productores aseguran que el proyecto avanza con entusiasmo. "La fruta pesa en promedio 420 gramos. Es un proceso que nos ilusiona mucho y que puede abrir nuevas puertas para los productores jujeños", expresó Javier Jiménez.
Con el aumento del consumo de palta en Argentina, la aparición de una variedad local como Carumbé podría consolidar a Jujuy en el mapa frutihortícola nacional e internacional./ El Tribuno de Jujuy
Comentarios