Caso Robledo

La declaración que podría complicar a la diputada Daniela Vélez

Denunciado por estafas y su supuesto vínculo con la legisladora jujeña.

QPJ JUJUY

Un video de fines de 2024 pondría en aprietos a la diputada provincial Daniela Vélez, quien ya estaba en  la polémica por el caso de presunta estafa con cursos de formación en salud.

En el material recientemente difundido, Enrique Gabriel Robledo, denunciado por vender certificados falsos y extorsionar a alumnos con la compra de rifas, confirmaba públicamente su vínculo con Vélez y su rol dentro de la fundación "Don Armando", la organización jujeña presidida por la legisladora.

"Trabajamos con la doctora Daniela Vélez, diputada provincial de Jujuy. Bajo su dirección conseguimos que la fundación Don Armando tenga una sede en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, donde se están dictando los cursos de paramédicos y auxiliares de enfermería. Cabe aclarar que la fundación tiene sede en Jujuy y la presidenta es Daniela Vélez", declaraba Robledo en un reportaje grabado en Jujuy.

Además, en el mismo video, afirmaba: "Es necesario agradecer a la doctora Vélez, que es una piedra fundamental para esto", lo que refuerza aún más la posible relación entre ambos. También promocionaba los cursos y la presencia de la fundación en redes sociales: "Nos pueden seguir en Instagram Fundación Don Armando 2024 o se pueden comunicar con Daniela Vélez".

El contexto del escándalo

Días atrás, Que Pasa Jujuy reveló una serie de denuncias contra Robledo, acusado de ofrecer cursos sin validez oficial, expedir certificados falsificados y obligar a los alumnos a vender rifas que nunca se sorteaban.

El escándalo tomó mayor dimensión cuando se descubrió que el denunciado operaba bajo el nombre de la fundación "Don Armando", presidida por Vélez, y utilizaba además el sello de "EDUCAREDUCANDO", lo que levantó sospechas sobre la posible falsificación de documentación oficial.

Las víctimas del fraude aseguran haber pagado grandes sumas de dinero por inscripciones, certificados, analíticos y constancias de prácticas en clínicas que jamás fueron entregadas.

La respuesta de Vélez

Tras la difusión de las denuncias, Vélez intentó desligarse del caso, asegurando que su firma habría sido falsificada en documentos utilizados por Robledo. También afirmó que su fundación es sin fines de lucro y que viajaría a Orán para interiorizarse de la situación.

Sin embargo, el video que ahora sale a la luz contradice su versión.

El hecho de que Robledo mencionara en una entrevista pública que la fundación estaba "bajo la dirección" de la diputada y que operara con su nombre sin ningún tipo de control, genera serios cuestionamientos sobre la responsabilidad de Vélez en el escándalo.

Piden intervención judicial

Las víctimas aseguran contar con pruebas contundentes, como audios y comprobantes de pago, que demostrarían la mecánica de la estafa. Ya hay una denuncia formal para que la Justicia investigue el caso.

Mientras tanto, la polémica sigue creciendo y pone en el ojo de la tormenta a la fundación "Don Armando" y a su presidenta, Daniela Vélez. La falta de controles y el posible encubrimiento de estas prácticas dejan muchas preguntas sin responder.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy