Polémica

Jujuy se quedó sin subsidios al transporte y en Buenos Aires recibieron un 40% más

Recientemente el Gobierno Nacional aumentó un 40% las partidas para que en Área Metropolitana de Buenos Aires se congele el precio del boleto de colectivos pero sigue sin enviar fondos a las provincias. Denuncian discriminación

QPJ JUJUY

El Gobierno Nacional convalidó el último viernes un aumento del 39% en los subsidios que reciben las empresas de colectivos debido a que decidió mantener congelados el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) según una estimación de las cámaras del sector.

La medida busca además destrabar la paritaria que negocian las empresas con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que el mes pasado había paralizado el servicio durante un día por un conflicto salarial. Si bien se estudia un nuevo incremento en la tarifa que pagan los usuarios, por ahora no hay una fecha definida.

Ante este panorama, desde el interior del país, son numerosas las voces que piden que la administración de Javier Milei tome medidas federales y reparta los subsidios al resto de las provincias y no solo al AMBA.

Guillermo Ruiz, presidente de la cámara de transporte de la provincia de Jujuy, se sumó a los cuestionamientos por la medida "unitaria" del Gobierno Nacional.

"Con la reciente resolución, el Gobierno Nacional no hace más que aumentar la diferencia que hay entre las provincias y el AMBA. Desde el interior seguimos aportando impuestos para que funcione mejor el AMBA y eso no retorna al interior de las provincias", indicó en diálogo con AM 630 - LW8.

"Nosotros hacemos todas las gestiones, sabemos que los secretarios, directores, los gobernadores de todas las provincias hacen los reclamos pero no obtienen ningún resultado. Lamentablemente el gobierno nacional nos trata como ciudadanos de cuarta", expresó Ruiz.

Por otra parte, el empresario recordó que desde enero que Jujuy no recibe fondos de Nación y que esa situación ocasionó que las tarifas del transporte aumenten de forma desmedida para el bolsillo de los usuarios. "En estos meses registramos una abrupta caída en la cantidad de pasajeros por coche, entonces lo que por un lado compensábamos, pero por el otro seguimos perdiendo. Es un panorama complejo y no podemos seguir aplicando aumentos en la tarifa".

"Es una situación muy complicada para el transporte, que se agrava cada día más y el mensaje que nos da Nación es "no cuenten con nosotros para nada". Acá lo único que les interesa es el AMBA y dejan desamparadas a las provincias, no hay otra explicación", cerró.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy