Infraestructura

Jujuy se prepara para ser epicentro del 7º Foro del Corredor Bioceánico

El evento internacional reunirá en octubre a referentes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Promete nuevas oportunidades logísticas, comerciales y laborales para la provincia.

QPJ JUJUY

Jujuy será sede del 7º Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio, un encuentro clave que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de octubre, y que posiciona a la provincia como un nodo estratégico del norte argentino.

Con ese objetivo, el gobernador Carlos Sadir encabezó una nueva reunión organizativa en Casa de Gobierno, donde destacó la importancia del evento: "Nos preparamos para recibir este Foro, un espacio clave para fortalecer la integración regional e internacional, impulsar nuestra economía y generar más trabajo público y privado para los jujeños y jujeñas".

El foro reunirá a representantes de los gobiernos subnacionales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, junto a referentes del sector privado, con el objetivo de consolidar políticas públicas que impulsen el desarrollo productivo, la conectividad y la infraestructura común.

La Agencia Provincial del Corredor Bioceánico informó que el 10 de octubre se realizará una Ronda de Negocios junto a la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, destinada a promover vínculos comerciales, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades para el sector productivo.

Desde el gobierno aseguran que este tipo de eventos consolidan a Jujuy como un actor clave en los procesos de integración bioceánica, con una agenda de desarrollo centrada en el trabajo articulado y en la generación de empleo para las comunidades.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy