Fiesta religiosa

Jujuy se prepara para celebrar la festividad de la Mamita de Urkupiña con un programa completo de actividades

El Santuario en Cerro Frans Mariano Vaca organiza dos quincenas de peregrinación y una jornada especial para honrar a la Virgen de Urkupiña el 15 de agosto.

QPJ JUJUY

La provincia de Jujuy vivirá una vez más la emotiva celebración de la Virgen de Urkupiña, con un programa completo que incluye dos quincenarios de peregrinación y una jornada litúrgica especial el 15 de agosto, día de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María a los cielos.

Organizada en el Santuario de la Mamita de Urkupiña, ubicado en el Cerro Frans Mariano Vaca -Ruta 66 Bis, entre Ciudad de Perico y San Pedro- la festividad 2025 tiene como lema "Con María de Urkupiña Peregrinos de Esperanza" y conmemora el XVIII aniversario del Santuario.

Desde el 15 de julio hasta el 13 de agosto, la imagen de la Virgen recorre diferentes hogares de la provincia en dos quincenarios de peregrinación que movilizan a los devotos jujeños.

El jueves 14 de agosto, se realizará la víspera litúrgica en la cima del cerro con un programa que incluye concentración, rezo del Santo Rosario, vigilia de alabanzas y cantos a la Mamita de Urkupiña, comenzando a las 20:00 y extendiéndose hasta la medianoche.

El viernes 15 de agosto, día central de la festividad, a partir de las 15:00 horas los devotos y peregrinos se concentrarán para participar del cambio de vestimenta de la imagen, seguido de la misa solemne presidida por el Padre Miguel Squicciarini en la Iglesia San José de Ciudad Perico a las 17:00. Luego, se llevará a cabo la procesión con la imagen de la Virgen en la cima del cerro, para cerrar con un brindis de chocolate a las 19:00 horas, en un encuentro comunitario y de fe.

Los organizadores invitan a todos los devotos de la Virgen de Urkupiña a sumarse a estas celebraciones, y quienes deseen ofrecer bailes o cantos en honor a la Mamita pueden comunicarse al teléfono 3884141306, familia Vaca.

Esta tradicional festividad religiosa es una de las manifestaciones culturales y espirituales más importantes de Jujuy, congregando a miles de fieles que renuevan su fe y esperanza con la Virgen de Urkupiña.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy