Preocupación

Jujuy registra 220 casos de dengue en lo que va del año

Entre el 17 y el 24 de febrero se registraron 138 nuevos casos.

QPJ JUJUY

La Dirección General de Epidemiología de Jujuy ha reportado un total de 220 casos de dengue en lo que va del año, con 138 nuevos casos registrados entre el 17 y el 24 de febrero.

Los casos se distribuyen de la siguiente manera:

  • 94 en Perico
  • 45 en San Salvador
  • 26 en El Carmen
  • 21 en Libertador
  • 8 en San Pedro
  • 6 en La Mendieta
  • 6 en Palpalá
  • 5 en Pampa Blanca
  • 2 en Monterrico
  • 1 en Abra Pampa
  • 1 en Aguas Calientes
  • 1 en Coranzulí
  • 1 en Fraile Pintado
  • 1 en La Quiaca
  • 1 en Los Alisos
  • 1 en Yuto

El Ministerio de Salud de Jujuy ha reiterado la importancia de reforzar los cuidados preventivos diarios contra el dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Este mosquito se reproduce en ambientes domésticos, tanto en zonas urbanas como rurales, especialmente en recipientes con agua estancada.

Medidas preventivas:

  • Utilizar repelentes siguiendo las indicaciones del envase.
  • Usar ropa clara que cubra brazos y piernas.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y proteger cunas y cochecitos de bebés.
  • Utilizar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Usar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Síntomas del dengue:

  • Fiebre alta (39.5 grados Celsius o más)
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y articular
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías


Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda acudir al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) u hospital más cercano, evitando la automedicación.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy