Jujuy refuerza la vigilancia ante riesgo de reintroducción del sarampión en la región
El Ministerio de Salud intensificó el control epidemiológico en todo el territorio.
El Ministerio de Salud de Jujuy activó una estrategia integral de vigilancia epidemiológica para prevenir la reintroducción del sarampión en la provincia, en línea con las alertas emitidas a nivel nacional y el contexto regional. A la fecha, no se registran casos sospechosos ni confirmados en territorio jujeño.
Las acciones se implementan en todo el sistema sanitario, con especial participación de los hospitales de cabecera y los Centros de Atención Primaria de la Salud (APS), que funcionan como referentes operativos. También se llevan adelante jornadas de actualización para el personal médico y agentes sanitarios, con el objetivo de fortalecer la detección temprana y la notificación inmediata.
Ante la presencia de fiebre y exantema (manchas en la piel), se considera un caso sospechoso, lo que activa un protocolo que incluye aislamiento del paciente por 7 días desde el inicio del cuadro, uso de barbijo, recolección de muestras y carga de información en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.
Desde la cartera sanitaria recordaron que la vacunación es clave para evitar brotes. Según el Calendario Nacional, los niños entre 12 meses y 4 años deben tener al menos una dosis de triple viral, mientras que mayores de 5 años deben contar con dos dosis aplicadas después del primer año de vida o demostrar inmunidad con serología IgG positiva.
Las autoridades insisten en la importancia de consultar ante cualquier síntoma compatible y en revisar el carnet de vacunación, especialmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. La provincia continuará con los operativos de control y sensibilización en todas las regiones.
Comentarios