Jujuy refuerza la vacunación infantil contra el sarampión
La campaña intensificada apunta a niñas y niños de 1 y 5 años, aunque también se incluirá a quienes aún no completaron el esquema.
El Ministerio de Salud de Jujuy puso en marcha una campaña intensificada de vacunación contra el sarampión, destinada principalmente a niñas y niños de 1 y 5 años. El objetivo es fortalecer la prevención en todo el territorio provincial frente a esta enfermedad altamente contagiosa.
La iniciativa comenzó el lunes 4 de agosto y busca aplicar la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, a quienes aún no iniciaron o no completaron el esquema correspondiente. El trabajo es realizado por enfermeros, vacunadores y agentes sanitarios que recorren casa por casa y escuelas.
Aunque en Jujuy no se registran casos de sarampión desde 1997, las autoridades remarcan la importancia de sostener la cobertura vacunatoria, en especial por el contexto epidemiológico regional.
La campaña también incluye:
-
Primera dosis para niñas y niños de 2, 3 o 4 años que no hayan recibido la vacuna.
-
Segunda dosis para nacidos en 2020, aunque todavía no hayan cumplido los 5 años.
¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?
-
Niñas y niños de 12 meses a 4 años: deben contar con 1 dosis.
-
A partir de los 5 años: deben tener 2 dosis aplicadas después del año de vida.
-
Personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse.
El esquema es gratuito y está incluido en el Calendario Nacional de Vacunación.
Síntomas de alerta:
Ante fiebre de 38 grados o más acompañada de erupciones en la piel (exantema), se solicita acudir al centro de salud u hospital más cercano, sin automedicarse. Aunque el sarampión no circula en la provincia, se mantiene activa la vigilancia epidemiológica para detectar cualquier caso sospechoso.
Comentarios