Jujuy libre de dengue: la provincia no registra casos en lo que va del año
Este logro se debe a las acciones de prevención que se llevan a cabo durante todo el año y al trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad.
El Ministerio de Salud de Jujuy comunicó que la provincia continúa sin casos de dengue desde 2024, un resultado del compromiso de la comunidad y de los equipos sanitarios. "En la temporada 2024-2025 no tuvimos casos confirmados de dengue", afirmó la directora general de Epidemiología, Eugenia Domínguez, quien destacó que el trabajo de prevención se basa en el control focal, el uso de ovitrampas y el descacharrado.
El control focal consiste en que los equipos de salud visitan los domicilios ante un caso sospechoso para investigar, eliminar los criaderos del mosquito transmisor y dar indicaciones de prevención. Por otro lado, el uso de ovitrampas se realiza durante todo el año para detectar la presencia de huevos del mosquito Aedes Aegypti. Cuando se detectan huevos, se intensifica el descacharrado, una campaña de eliminación de recipientes que pueden acumular agua.
La directora Domínguez enfatizó que el éxito de estas medidas también depende de la participación de la comunidad. Es fundamental que cada persona limpie su vivienda, cambie el agua de los bebederos de mascotas, mantenga limpios los patios y jardines, y realice consultas médicas tempranas ante cualquier síntoma.
¿Cómo prevenir el dengue?
Eliminá todos los recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas o neumáticos.
Girálos, cubrí o vaciá los objetos a la intemperie que puedan juntar agua de lluvia, como baldes y tambores.
Cambiá todos los días el agua de los bebederos de los animales y, si es posible, cambiá el agua de los floreros por arena húmeda.
Usá repelente, ropa clara y que cubra brazos y piernas, y poné mosquiteros en puertas y ventanas.
Síntomas de la enfermedad
Fiebre de 39.5°C o más.
Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y de articulaciones.
Náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías.
Si tenés alguno de estos síntomas, no te automediques y acudí al centro de salud u hospital más cercano.
Comentarios