Gran oportunidad

Jujuy impulsa una diplomatura en tecnologías geoespaciales junto a la UNJu

Desde el Ejecutivo provincial aseguran que esta diplomatura es un paso más hacia la modernización tecnológica.

QPJ JUJUY

Con el objetivo de fortalecer la formación en el uso de datos espaciales y potenciar la planificación pública, el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización trabaja en la puesta en marcha de una nueva propuesta académica: la Diplomatura en Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y está dirigida principalmente a agentes del sector público, con la intención de incentivar el interés por la gestión de datos georreferenciados, una herramienta clave para el diseño y ejecución eficiente de políticas públicas.

La ministra Isolda Calsina subrayó que se trata de una oportunidad estratégica para "fortalecer las capacidades locales y despertar el interés en el uso de datos georreferenciados", destacando el papel central que cumplen las tecnologías geoespaciales en el desarrollo regional.

Durante una reunión reciente con la geóloga Susana Chalabe, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, se avanzó en los detalles del diseño de esta nueva propuesta formativa que consolida la alianza entre el Gobierno de Jujuy y la universidad pública. Desde el Ejecutivo provincial aseguran que esta diplomatura es un paso más hacia la modernización tecnológica y la formación de recursos humanos calificados.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy