Jujuy implementa la Ley Nacional 27.348 para prevenir riesgos laborales
Un convenio con la SRT marca el inicio de un sistema más ágil y transparente para resolver accidentes y enfermedades laborales en la provincia.
En Jujuy entró en plena vigencia la Ley Nacional 27.348, normativa de prevención de riesgos laborales que busca agilizar, transparentar y unificar los procesos de resolución de conflictos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
La medida se oficializó con la firma de un convenio entre el Gobierno de Jujuy y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación. Este acuerdo establece acciones de coordinación y colaboración entre ambas jurisdicciones para que las comisiones médicas de la SRT actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, junto al superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, el gerente general de la SRT, Fernando Pérez, el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, y el director de Empleo, Enrique Rovelli.
Los funcionarios resaltaron que esta ley no solo acelera los procedimientos y reduce la litigiosidad laboral, sino que también fortalece la prevención y crea un entorno previsible que incentiva inversiones en el sector productivo. Subrayaron la importancia de conformar cuerpos de peritos judiciales especializados que trabajen en conjunto con las comisiones médicas y apliquen el baremo oficial para unificar criterios en todo el proceso.
La Ley 27.348 tiene como pilares la prevención de riesgos laborales, la celeridad y transparencia en la resolución de reclamos y el impulso de un modelo de diálogo social constructivo entre Nación y Provincia, beneficiando a trabajadores, empleadores y al entramado productivo jujeño.
Comentarios