Golpe al narcotráfico en el NOA

Jujuy: decomisan vehículos del clan Liquitay, histórico grupo narco de la región

Maximiliano Liquitay, prófugo desde enero, es acusado de lavar activos provenientes de la venta de más de 11 toneladas de cocaína. Cuerpo:

QPJ JUJUY

En un nuevo avance contra el narcotráfico en el Noroeste Argentino, la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta ordenó el decomiso anticipado de cuatro vehículos pertenecientes a Maximiliano Ariel Liquitay, presunto líder actual del clan familiar que desde hace décadas opera en Jujuy y Salta.

La medida -solicitada por el Ministerio Público Fiscal- alcanza a dos automóviles y dos camiones secuestrados el 10 de enero de 2024 en domicilios de Palpalá y San Salvador de Jujuy. Según la investigación, estos bienes fueron adquiridos con ganancias derivadas de la venta de 11.600 kilos de cocaína incautados en 2019, sin respaldo en ingresos lícitos.

Liquitay está prófugo desde el 12 de enero de 2024 con pedido de captura nacional e internacional, lo que motivó que el tribunal aplicara la figura de decomiso sin condena, prevista en el Código Penal y el Cód. Procesal Penal Federal, para impedir que los activos sigan financiando actividades criminales.

El "clan Liquitay" fue fundado por Alberto Estanislao Liquitay, condenado en 2020, y lleva tres generaciones implicadas en el tráfico de cocaína y el blanqueo de capitales. Según el MPF, la organización abastecía droga desde la frontera en La Quiaca para luego distribuirla hacia Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, incluso mediante encomiendas.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy