A no descuidarse

Jujuy completa más de un año sin casos de dengue y refuerza la prevención ante la nueva temporada

La provincia mantiene el control epidemiológico sin detección de contagios, con acciones de descacharrado, ovitrampas y trabajo conjunto entre salud y municipios.

QPJ JUJUY

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que la provincia continúa sin registrar casos de dengue desde hace más de un año. La situación sanitaria se sostiene gracias a un plan integral de prevención que involucra a organismos del Gobierno, municipios, equipos de salud, centros vecinales y organizaciones sociales.

En el país, la vigilancia epidemiológica se mide por temporadas y no por años calendario, ya que la transmisión del virus del dengue depende de factores climáticos. Durante los meses más cálidos -primavera, verano y parte del otoño-, aumenta la presencia del mosquito Aedes aegypti, mientras que en invierno su actividad disminuye de forma considerable.

Con la temporada 2025-2026 ya en marcha, Jujuy refuerza las estrategias preventivas según los lineamientos del Plan Estratégico de Salud II. Entre las principales medidas se destacan el control focal ante cada caso sospechoso, la instalación de ovitrampas en zonas estratégicas y las campañas de descacharrado continuo coordinadas por Atención Primaria de la Salud.

El Ministerio recordó que la colaboración de la comunidad es clave para mantener los buenos resultados. Se recomienda eliminar posibles criaderos del mosquito en los hogares, cambiar a diario el agua de floreros y bebederos, tapar tanques, usar repelentes, vestir ropa clara que cubra brazos y piernas y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Además, se solicita no automedicarse ante la presencia de síntomas compatibles con el dengue -como fiebre alta, dolor de cabeza o detrás de los ojos, malestar muscular o manchas en la piel- y acudir al centro de salud más cercano o realizar una consulta virtual en salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy