Jujuy bajo presión: la inflación golpea más fuerte en educación y servicios básicos

La DIPEC informó que de julio del 2024 al mismo mes de este año, los precios se incrementaron un 35,6% en la provincia de Jujuy.

QPJ JUJUY

En julio de 2025, la inflación en Jujuy fue del 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC). En términos interanuales, el incremento alcanzó el 35,6%, mientras que en lo que va del año acumula un 17,1%. Este índice se ubicó por debajo del promedio nacional (1,9%) y del NOA (1,7%). 

Las divisiones que más aumentaron en Jujuy durante el mes fueron Enseñanza (+2,3%), Transporte y comunicaciones (+2,0%) y Vivienda, combustible y electricidad (+1,9%). El rubro de Alimentación y bebidas, que representa más de la mitad de la canasta básica, subió un 1,3%, con fuertes alzas en productos como yogurt con frutas (+11,9%), pan mingón (+5,9%) y dulce de leche (+2,7%). 

En la comparación interanual, Enseñanza lideró los aumentos con un 77,4%, seguida por Otros gastos (+57,1%) y Vivienda, combustible y electricidad (+47,9%), lo que refleja un impacto sostenido en servicios esenciales y educativos. 

A nivel nacional, el INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9%, con una variación interanual del 36,6% y un acumulado anual de 17,3%. Las divisiones con mayores aumentos fueron Recreación y cultura (+4,8%) y Transporte (+2,8%), impulsadas por subas en transporte público y funcionamiento de vehículos personales. 

En cuanto a la incidencia por regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas lideraron en la mayoría del país, mientras que en la Patagonia el mayor impacto se dio en Transporte. Las menores variaciones se registraron en Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%). Los precios estacionales (+4,1%) encabezaron las subas por categoría, seguidos por los regulados (+2,3%) y el IPC núcleo (+1,5%)


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy