Jujuy avanza con sanciones más duras contra deudores alimentarios
En la Legislatura de Jujuy se analiza un proyecto que endurece las sanciones a deudores alimentarios. La propuesta busca reducir el plazo de incumplimiento y sumar nuevas restricciones para garantizar el derecho de los niños.
En la Legislatura provincial se analizan modificaciones a la Ley del Registro de Deudores Alimentarios que buscan endurecer las sanciones a quienes no cumplan con sus obligaciones. La propuesta central es reducir de tres a dos meses el plazo de incumplimiento para que los hijos accedan de manera más rápida a la manutención correspondiente.
Durante la reunión del plenario de comisiones de Asuntos Institucionales y Legislación General, el secretario de Justicia, Javier Gronda, sostuvo que el registro "protege a los más vulnerables, que son los niños, para que puedan acceder a los alimentos de aquel progenitor que no quiere cumplir".
Por su parte, la presidenta de la comisión, Gisel Bravo, explicó que el proyecto incluye medidas adicionales, como la prohibición de ingreso a eventos deportivos o culturales mientras el deudor figure en el registro. Según indicó, la iniciativa busca "garantizar que los responsables cumplan con su deber y resguardar los derechos de los menores".
Además, se debate la posibilidad de ajustar los plazos de caducidad del registro y ampliar la publicidad de la información, con el objetivo de actualizar la normativa y fortalecer las herramientas de control en la provincia de Jujuy.
Con este avance legislativo, se pretende enviar un mensaje claro: el incumplimiento de la cuota alimentaria no será tolerado y tendrá consecuencias más severas.
Comentarios