Jujeñito de 12 años representará a la provincia en las Olimpiadas Matemáticas
Máximo López ya destaca por su talento en matemáticas y viajará a La Falda, Córdoba, para medirse con los mejores estudiantes del país en la 34ª edición de las Olimpiadas Matemáticas Ñandú.
En el marco de la 34ª edición de las Olimpiadas Matemáticas Ñandú, un niño de 12 años de San Salvador de Jujuy se prepara para representar a la provincia en la instancia nacional que se llevará a cabo del 21 al 24 de octubre en La Falda, Córdoba.
Se trata de Máximo López, estudiante de sexto grado de la Escuela N° 223 "Arzobispo José Mendizábal", quien superó con éxito todas las etapas previas de la competencia, que incluyen niveles escolar, interescolar, zonal y regional.
La vicedirectora del establecimiento, Mariel Lemir, destacó la importancia de estas experiencias: "Son instancias que enriquecen tanto al estudiante como a los docentes y a toda la institución. Máximo demostró un gran desempeño y será uno de los cuatro representantes de Jujuy" comentó en diálogo con Canal 7.
Máximo, apasionado por las matemáticas y la lengua, y con interés en el dibujo, la lectura y la escritura, contó cómo se preparó: "Me inscribí en estas olimpiadas porque me gustan las matemáticas; si hubiera otras materias, también me hubiera animado. Ahora tendré que resolver tres problemas con varias ecuaciones, y lo ideal es entregar al final para revisar que todo esté correcto. En la etapa anterior éramos unos 200 participantes, y nos llevó entre dos y tres horas".
Su padre, Ubaldo López, docente de Ciencias Naturales, expresó su orgullo y apoyo: "Lo acompañamos en todo momento, y agradezco a la docente que confió en él y a la familia que lo respalda".
Lemir también reconoció la labor de la profesora Carolina Ávila, quien acompañó a los estudiantes desde la primera instancia y se centró en preparar a Máximo para las etapas finales. "Su compromiso ha sido fundamental para que los alumnos puedan llegar hasta aquí", aseguró.
Las Olimpiadas Matemáticas Ñandú, organizadas por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina (OMA), están dirigidas a estudiantes de primaria y los primeros años de secundaria y buscan estimular el razonamiento lógico, la superación personal y el trabajo en equipo, culminando con la instancia nacional en Córdoba, donde se enfrentan los mejores del país.
Comentarios