Jugaba en una plaza de Jujuy, perdió un ojo y quedó en silla de ruedas: el municipio aún se niega a pagar la indemnización
Tras una sentencia firme que obliga a la comuna a indemnizar a la familia del niño.
La historia de Nélida Martínez y su hijo es la cara más cruel del abandono estatal. El 15 de mayo de 2016, su hijo de tan solo ocho años sufrió un accidente devastador mientras jugaba en la plaza Paseo del Rey, en Abra Pampa. La hamaca de una plaza pública -que tenía un hierro abulonado de grandes dimensiones- lo golpeó de lleno en el rostro. El impacto fue tan brutal que provocó la pérdida total de un ojo, un 65% de su capacidad auditiva y lesiones cerebrales graves que lo dejaron en silla de ruedas y con un diagnóstico dentro del espectro autista.
La madre tuvo que dejar su trabajo y mudarse prácticamente al Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, donde su hijo fue tratado durante años. En 2021, la Cámara Civil y Comercial de Jujuy falló a favor de la familia y ordenó al municipio de Abra Pampa que indemnice a Martínez por los daños irreparables sufridos.
Según publica El Tribuno, la comuna apeló una y otra vez, dilatando lo inevitable. Tras agotar todas las instancias judiciales, el fallo quedó firme. Pero ni así los funcionarios locales cumplieron con lo dispuesto por la Justicia. El primer pago, acordado para el 30 de mayo de 2025, fue rechazado por el Concejo Deliberante, que solicitó -insólitamente- nuevos informes médicos para "corroborar" el estado del niño.
"Después de nueve años, mi hijo sigue esperando que le reconozcan lo que perdió por la negligencia del municipio. Necesita nuevas cirugías para no perder el poco resto auditivo que le queda. ¿Qué más quieren? ¿Acaso los concejales saben más que los jueces?", expresó Nélida, totalmente frustrada ante la actitud de las autoridades.
El estudio jurídico LCP Asociados, que representa a la familia, adelantó que avanzarán con órdenes de embargo contra el municipio. "Nuestra clienta necesita cerrar una etapa que ha sido devastadora. La Justicia ya habló. Es hora de que el Estado se haga cargo", señalaron./El Tribuno
El caso no solo expone la tragedia de una familia, sino también el desprecio de la Municipalidad de Abra Pampa por la vida, la salud y los derechos humanos más básicos. En lugar de reparar el daño causado, eligen burlarse del dolor con trámites, excusas y evasivas.
Seguramente los funcionarios y concejales pagarán el juicio perdido de sus haberes y dietas. Parece que ninguno de ellos recorre los diferentes lugares en los que el municipio es responsable de su cuidado y servicios. Son todos reactivos.
Ver más