Ir a trabajar en colectivo costará más de $10 mil en Jujuy
La última suba tuvo un fuerte impacto en el precio del pasaje. Las personas que abonan tarifa plana deben destinar miles de pesos al servicio.
El boleto de colectivos aumentó de nuevo este 1° de febrero en San Salvador de Jujuy. Se trata de la segunda suba del año y a partir de la cual el pasaje para circular por los barrios cercanos al centro -el más barato del cuadro tarifario- escaló a los $266.
Considerando el precio vigente, se establece que los trabajadores que deben movilizarse a sus lugares laborales, en un sólo turno, precisarán poco más de 10 mil pesos al mes para acudir y retirarse de sus puestos de trabajo. El cálculo se realiza en base a un mes con 20 días laborales.
La situación es más compleja para quienes residen en las localidades cercanas a la capital provincial. Las personas que viven en Guerrero o San Pablo de Reyes tendrán que destinar un mínimo de 12 mil pesos para viajar, mientras que los trabajadores que deben movilizarse entre el centro y las Termas de Reyes o Yala precisan casi 15 mil pesos.
Para viajar desde o hacia Los Nogales y Lozano serán necesarios 15.400 pesos y los pasajes para León, los más caros del cuadro tarifario, tienen un precio total para los 40 boletos mensuales de 17 mil pesos.
En el caso de personas que deben viajar más de una vez por día, como es la situación de los empleados de comercio que cumplen con sus tareas en doble turno, el monto base que precisarán para cubrir los costos de su traslado se ubica como mínimo por encima de los 20 mil pesos.
Comentarios