Escandaloso

Investigan a un ex funcionario jujeño en un operativo que desbarató una red narco internacional

La "Operación Lusitana" permitió secuestrar 510 kilos de cocaína en España. Apuntan que el despachante de aduana jujeño habría sido clave en la operatoria que permitió el traslado del cargamento a Europa.

QPJ Policiales

La investigación reveló un entramado transnacional que incluía a varios actores. La droga había ingresado desde Perú a la Argentina por La Quiaca, oculta en un torno industrial, y luego fue enviada por vía marítima a Europa.

El procedimiento fue coordinado entre la Policía Federal Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), fuerzas peruanas y autoridades españolas.

Con esos datos, el juez federal Ariel Meirovich ordenó allanamientos en Orán y en San Salvador de Jujuy, que involucraron a los despachantes de aduana señalados.

Los despachantes bajo la lupa

En Orán, se allanaron tres propiedades del salteño, y se libró una orden de detención en su contra. Su defensa argumentó que solo actuó como intermediario en una operación entre empresas.

En Jujuy, el operativo alcanzó el domicilio del despachante jujeño quien además de su profesión tuvo cargos en entidades empresariales y llegó a disertar en la Expojuy.

El torno que destapó la red

El torno modelo Zmat VCM 600E usado había ingresado a la Argentina en octubre de 2024 desde Perú. La documentación mostró irregularidades:

  • La maquinaria fue declarada como "nueva" cuando en realidad era usada.

  • La transacción se pagó al contado por 13.000 dólares, algo inusual para este tipo de operaciones.

  • Poco después se constituyeron las empresas ficticias "Palets Extremadura" e "Import Export Management Industry", que intervinieron en la exportación a España.

El torno llegó a Buenos Aires y fue exportado en abril de 2025 a bordo del buque "Czech" con destino al puerto de Algeciras, en España.

La apertura en España

El 28 de agosto, policías españoles y agentes argentinos abrieron la maquinaria con equipos especiales. En su interior encontraron un compartimento oculto, reforzado con plomo y grasa para evadir controles de escáner y perros detectores.

Allí se escondían 510 kilos de cocaína distribuidos en 444 paquetes.

La Justicia argentina sostiene que los despachantes norteños habrían tenido un rol clave en el ingreso del torno al país y en la operatoria que permitió el traslado del cargamento a Europa.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales