Importante saber

Ingreso a Abogacía 2026 en la UNJu: los cinco pasos para anotarte

La UNJu abrió la inscripción a Abogacía 2026. Conocé los cinco pasos para anotarte: preinscripción, curso de ingreso virtual, examen presencial, resultados y documentación final.

QPJ JUJUY

La Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) abrió las inscripciones para la cohorte 2026 de la carrera de Abogacía. Se trata de una oportunidad para acceder a una formación universitaria pública y gratuita en la provincia, con un proceso de ingreso que combina instancias virtuales y presenciales.

Los cinco pasos claves para el ingreso a Abogacía 2026

1. Preinscripción
Se realizará del 1 al 24 de octubre de 2025 a través de la plataforma SIU Guaraní.

  • Los aspirantes que ingresan por primera vez deben registrarse como nuevos usuarios.

  • Quienes ya poseen usuario deben acceder mediante el Sistema de Autogestión.

2. Curso de ingreso virtual
Se desarrollará en la plataforma UNJu Virtual, organizado en tres módulos:

  • Módulo I: Lectura y comprensión de textos en la práctica del derecho (03/11 al 07/11, evaluación 08/11, recuperatorio 12/11).

  • Módulo II: Introducción a las Ciencias Sociales (10/11 al 14/11, evaluación 15/11, recuperatorio 19/11).

  • Módulo III: Nociones básicas de derecho (17/11 al 21/11, evaluación 22/11, recuperatorio 26/11).

Las clases se transmitirán en el canal oficial de YouTube de la ESCJyP y quedarán grabadas en la plataforma. Para poder rendir el examen definitivo, los aspirantes deberán aprobar cada módulo con nota igual o superior a 4.

3. Examen de ingreso presencial
Se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de diciembre de 2025, con comisiones en turnos mañana y tarde. Durante el examen, los estudiantes contarán con acompañamiento académico.

4. Resultados y orden de mérito
Se publicarán en la plataforma UNJu Virtual dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la finalización del examen. Los primeros 600 aspirantes en el orden de mérito podrán completar la inscripción definitiva.

5. Inscripción definitiva
Requiere presentar DNI, título secundario (o constancia de título en trámite), dos fotos carnet, planilla prontuarial, carpeta colgante y formulario de preinscripción.
Quienes adeuden materias del secundario podrán inscribirse provisoriamente hasta el 31 de mayo de 2026, fecha límite para regularizar su situación.

Para consultas: seccionalumnos@ces.unju.edu.ar - Tel: 4244107 Int. 1060 (de 9 a 13 hs). / Somos Jujuy 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy