"Hay gente que compra el pan en cuotas": el duro panorama de un gremio jujeño
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio alertó sobre el endeudamiento creciente y la pérdida del poder adquisitivo. Pidió medidas urgentes al Gobierno Nacional.
Durante el acto por el 108° aniversario del Centro de Empleados de Comercio (CEC) en Jujuy, su secretario general, Miguel Mamaní, expresó una fuerte preocupación por la situación económica que atraviesan los trabajadores del sector. Según denunció, muchos empleados deben recurrir a las tarjetas de crédito desde mediados de mes para cubrir sus gastos básicos, llegando incluso a financiar alimentos como el pan.
"Es una situación muy compleja. Muchísimos trabajadores no llegan a fin de mes y deben financiarse con tarjeta a partir del día 15. Hay personas que directamente compran el pan en cuotas", afirmó Mamaní en declaraciones a Canal 7 de Jujuy. El dirigente también mencionó el uso de tarjetas para pagar servicios básicos como el transporte público, lo que refleja el grado de endeudamiento que enfrentan.
En este contexto, el referente sindical pidió al Gobierno Nacional que tome medidas urgentes para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. "Tenemos un acuerdo salarial firmado en abril que aún no fue homologado. El Gobierno argumenta que eso modificaría sus cálculos inflacionarios, pero la realidad es que la situación de los trabajadores ya no se sostiene más", señaló.
Mamaní advirtió además sobre el riesgo de despidos masivos si no se revierte la situación. "En el sector industrial y frutihortícola ya hay pérdidas de empleo por la apertura de importaciones. En comercio, hay una empresa que sostiene 15 mil puestos de trabajo en el país y que analiza irse de la Argentina. Solo en Jujuy, eso implicaría dejar a 150 personas sin trabajo", concluyó en Somos Jujuy.
Desde el gremio destacaron que, de no haber cambios antes de octubre, la situación podría agravarse aún más en todo el país.
Comentarios