En la lucha

Gremios piden reapertura de las paritarias en Jujuy

Además exigieron al gobierno provincial que les devolvieron los $22 mil que les descontaron por los paros.

QPJ JUJUY

Lo expresó la referente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Audelina Montenegro, indicando que "permanentemente solicitamos que las paritarias se deben realizar en el marco de la ley 5.863, de 2015, que establece la negociación en Jujuy. 

Esto garantizaría que tanto los trabajadores como funcionarios del gobierno podamos realizar una paritaria como corresponde". "Todos estos años fue una definición del gobierno con relación a las políticas salariales, salvo dos excepciones del año pasado. Pudimos lograr la recuperación escalafonaria en marzo y junio", dijo Montenegro. 

"Volvemos a solicitar públicamente al gobierno convocatoria y realización de paritarias con base en la ley 5.863 de 2015", exigió, indicando que están "muy por debajo de la inflación, tanto nacional como provincial, sobre todo si se tiene en cuenta la desregulación de los precios, el incremento desmesurado de los servicios. Si hoy tenemos $ 320.000 de techo, tenemos mucho menos del 30% de lo que cuesta la canasta alimentaria. Somos indigentes y pobres". 

Agregó además que "ese importe tendría que ser el de la categoría 1, que hoy no llega a $ 112.000 en lo transversal. A eso se suman los adicionales personales de cada trabajador". Al igual que sus pares del SEOM, que denunciaron el descuento, Montenegro expuso: Nos sorprendió que el gobierno elimine la suma fija de $ 22.000 que los trabajadores venían cobrando desde septiembre del año pasado".

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy