Gremios de la salud anunciaron un nuevo paro en Jujuy: ¿Cuándo?
La medida sería tomada por las diferencias sobre el salaria con el gobierno.
El rechazo generalizado de los gremios de salud a la oferta salarial del gobierno provincial -que propuso aumentos del 1,5% en agosto y septiembre más mejoras en asignaciones familiares- motivó una medida de fuerza conjunta. APUAP fue el primero en anunciar el paro de 24 horas, al que luego se sumaron ATSA, AMRA y ATE para concretarlo el jueves 7 de agosto.
Durante una conferencia de prensa, los representantes gremiales expresaron su profundo malestar por las condiciones laborales del sector. Viviana López, de ATSA, remarcó que el incumplimiento de la ley del escalafón y los magros aumentos salariales no permiten cubrir necesidades básicas. Por respeto al paciente, garantizan guardias mínimas en áreas críticas, aunque invitan al personal administrativo a plegarse libremente a la huelga.
Nicolás Fernández, de APUAP, advirtió que la salud pública atraviesa una crisis estructural: flexibilización laboral, falta de pago de adicionales, escasez de personal -especialmente en el interior- y un desmantelamiento que deteriora el sistema. Los gremios denuncian salarios insuficientes y una política sanitaria que pone en riesgo el bienestar de toda la población
Comentarios