Gastronómicos destacan una temporada de invierno "aceptable"
Empresarios del rubro destacan que, pese a las dudas iniciales, las vacaciones generan movimiento turístico. Advierten sobre la presión impositiva y piden incluir a la gastronomía en los beneficios fiscales.
La temporada de invierno en Jujuy comenzó con cifras alentadoras para el sector turístico y gastronómico. Según empresarios del rubro, el nivel de ocupación hotelera ronda el 70% y, si bien no alcanza los niveles de años anteriores, es considerado "aceptable" en el contexto actual.
José Ortiz, empresario gastronómico de la capital provincial, indicó que tras un junio con bajos resultados, el receso invernal muestra un panorama más optimista, sobre todo en destinos como la Quebrada. Señaló que tanto jujeños como turistas ya recorren locales gastronómicos y se espera un repunte para el próximo fin de semana, cuando comiencen las vacaciones en CABA y provincia de Buenos Aires.
"Estamos transitando la temporada con cautela. No es espectacular, pero es buena considerando la situación. Muchos hoteles no pudieron actualizar tarifas y aún así se alcanzó una ocupación aceptable", explicó Ortiz, quien también remarcó que se aproxima el Día del Amigo, una fecha que tradicionalmente incrementa la actividad en bares y restaurantes.
Sobre el panorama general del sector, Ortiz destacó que aún existe incertidumbre por el impacto del dólar y la inflación, aunque confían en que la agenda de eventos y congresos durante julio aporte mayor movimiento. Además, pidió que el gobierno provincial extienda la reducción de alícuotas de ingresos brutos también a la gastronomía, tal como ya ocurre con hoteleros y agencias de viaje.
"Estamos atravesando una situación delicada. Muchos comercios vienen con deudas y estos días representan un pequeño alivio. Por eso insistimos en que el beneficio impositivo también alcance a nuestro rubro", concluyó en una entrevista con Jujuy al Momento.
Comentarios