No se puede creer

Firmaban sin saber y les ponían autos de lujo a su nombre: terrible estafa en Jujuy

Fernando Bóveda habló en exclusivo con Qué Pasa Jujuy y reveló cómo operaba la banda que utilizaba a personas vulnerables para obtener créditos prendarios con el Banco Santander y vender vehículos en San Salvador de Jujuy.

QPJ JUJUY

El abogado penalista Fernando Bóveda, quien lleva adelante la causa, dialogó con Qué Pasa Jujuy y explicó los detalles del modus operandi de la estafa que involucra a un reclutador de apellido Martínez y a créditos prendarios otorgados por el Banco Santander.

"Las personas firmaban sin saber lo que estaban firmando. Se dieron cuenta cuando iban a realizar trámites y les informaban que tenían rodados de lujo a su nombre. Una mujer fue al PAMI y descubrió que figuraba como propietaria de un Audi; una madre soltera no pudo cobrar su plan social porque tenía un Peugeot; otra madre de siete hijos estaba en la misma situación. Son personas en condición de vulnerabilidad y eso llevó a que se iniciara esta investigación", relató Bóveda.

Según detalló, los vehículos -principalmente camionetas Volkswagen Amarok- se obtenían a través de créditos prendarios gestionados por Martínez, quien ofrecía a las víctimas 200 mil pesos a cambio de firmar documentos en escribanías. "A algunos les decían que era para un partido político, a otros que era para un contrato de alquiler. Nadie sabía que estaba siendo parte de un ilícito. Esos documentos se llevaban al Registro del Automotor, los autos quedaban radicados en Córdoba y luego eran transportados en camiones ‘mosquito' para ser vendidos en San Salvador de Jujuy, en la avenida Corrientes", detalló el letrado.

El caso sigue bajo investigación y apunta a determinar la responsabilidad del banco y de los involucrados en la maniobra fraudulenta.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy