Fentanilo contaminado y mortal: ¿hay casos en Jujuy?
Tras la muerte de casi 100 personas en el país por consumo de fentanilo contaminado, el gobernador de Jujuy ordenó extremar los controles sobre los lotes de este medicamento utilizado en cirugías.
La alerta sanitaria por el fentanilo contaminado, que ya provocó 96 muertes confirmadas a nivel nacional, llegó a Jujuy. Este miércoles, el gobernador mantuvo una reunión con autoridades sanitarias y del Consejo Médico para evaluar la situación y reforzar las medidas de control.
El presidente del Consejo Médico de Jujuy, doctor Sergio Barrera, explicó que el fentanilo "se utiliza fundamentalmente para la inducción anestésica en cirugías" y que, aunque la mayoría de los casos se concentran en el centro del país, se detectaron lotes duplicados, lo que motivó un operativo preventivo en la provincia.
"El señor gobernador ha dado la orden de que, al ministro y al director provincial de Farmacia, no se duplique, sino que se triplique la vigilancia, controlando cada lote. Sabemos que no hay casos en Jujuy y estamos haciendo lo posible e imposible para que esto no suceda", afirmó Barrera.
El médico apuntó también contra el gobierno nacional por el debilitamiento de organismos de control como la ANMAT. "Es responsable porque ha sido debilitada constantemente, echando personal clave. Sacar un Ministerio de Salud y pasarlo a Secretaría tiene un costo, y aquí lo estamos viendo", remarcó.
Por el momento, no se detectaron lotes contaminados en la provincia. Sin embargo, las inspecciones se realizan "a nivel central", con la participación del Departamento Provincial de Farmacia y el Colegio de Farmacéuticos. "Es un trabajo interdisciplinario en el que tenemos que poner los pies en el barro para garantizar la salud de la población", concluyó Barrera en diálogo con Que Pasa Salta.
Comentarios