Faltan medicamentos para VIH y crece la preocupación en Jujuy
Un relevamiento nacional detectó faltantes críticos de antirretrovirales. En la provincia, advierten que muchas personas llevan más de un año sin estudios de control. Piden respuestas urgentes.
La provincia de Jujuy atraviesa una situación crítica ante el faltante de medicamentos esenciales para personas con VIH. Así lo advirtió Juan Carlos Márquez, referente de la asociación Promoción para la Salud, quien alertó sobre los efectos del desabastecimiento registrado en el país y su impacto concreto en la provincia.
Según un reciente informe del Observatorio de Acceso a Medicamentos de Argentina, de la Fundación Grupo Efecto Positivo (GEP), hay faltante de stock de medicamentos como Abacavir + Lamivudina, Tenofovir + Lamivudina + Dolutegravir, Darunavir + Ritonavir y Etravirina. Se estima que más de 48.000 personas en todo el país dependen de uno de esos tratamientos.
"En Jujuy también se siente este faltante. Si bien la provincia compró algunos reactivos para análisis, no se informó cómo se garantizará el acceso a los estudios ni cuál será la modalidad", señaló Márquez. Agregó que muchas personas con VIH no acceden a controles desde hace más de un año.
El panorama se agrava con la escasez de análisis clave como carga viral y CD4, fundamentales para monitorear la efectividad del tratamiento. "Sin esos estudios, los pacientes no pueden saber si el tratamiento está funcionando o si requieren cambios en su medicación", explicó.
El Ministerio de Salud de la Nación no logró concretar licitaciones clave para adquirir los medicamentos, lo que profundizó la crisis. El Programa 22 - Respuesta al VIH sufre desde hace meses recortes presupuestarios y despidos de personal. Entre 2023 y 2024, el presupuesto se redujo más de un 36% en términos reales.
"Es urgente que las autoridades actúen. La falta de medicamentos puede derivar en un aumento de la carga viral, empeorar el estado de salud de los pacientes y, en casos extremos, llevar a la muerte", advirtió Márquez.
Además del desabastecimiento de antirretrovirales más usados, el informe detalla que medicamentos como Fostemsavir y Maraviroc, en todas sus presentaciones, ya se encuentran sin stock a nivel central.
La situación viola lo establecido por la Ley 27.675, que garantiza el acceso a la atención integral de las personas con VIH. Organizaciones y especialistas reclaman medidas urgentes para evitar una crisis sanitaria de mayores dimensiones.
Comentarios