Estallaron los afiliados contra el ISJ por los nuevos precios: "Hay una caja que no se controla"
El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) encendió la alarma al establecer nuevos valores para las consultas médicas y de especialistas
Tras un acuerdo con el Colegio Médico de Jujuy, el ISJ oficializó los nuevos montos que los afiliados deben pagar por la consulta médica desde este lunes.
| CONSULTA | VALOR TOTAL | COBERTURA ISJ | A CARGO DEL AFILIADO (Coseguro) |
| Medicina General | $18.000 | $12.000 | $6.000 |
| Especialistas | $28.000 | $18.000 | $10.000 |
La medida, si bien busca eliminar el "doble coseguro" o "arancel diferenciado" que cobraban algunos profesionales de forma unilateral, generó un fuerte rechazo porque los afiliados temen que los montos reales a pagar sigan sin respetarse y se sumen al deterioro de la calidad del servicio.
El Descontrol Sindical: "No hay transparencia"
El reclamo escaló al plano sindical, con críticas directas a la gestión de la obra social. Matías Brizuela, secretario general de ATE San Pedro, se sumó a las críticas, vinculando el aumento del coseguro con el bajo aumento salarial del 2% impuesto por el Gobierno:
"El tema de los nuevos aranceles del Instituto de Seguros también hay una caja que no se controla, no hay transparencia como en las arcas del gobierno [...] Los afiliados terminan pagando un monto que no es lo que realmente lo plantean, sino un poco más", afirmó Brizuela.
El sindicalista fue categórico al señalar que los trabajadores están pagando las consecuencias de una falta de control, mientras sus sueldos se mantienen lejos de la canasta básica ($1.400.000).
"Somos Rehenes": La Crítica de los Docentes Jubilados
Desde el sector docente, Luis Bazán (jubilado de ADEP) sumó su voz al conflicto, lamentando la falta de información sobre el manejo de los recursos del ISJ. A su vez, denunció que los fondos que les descuentan "van a una cuenta que no tiene fondo, que no tiene transparencia, que nadie sabe absolutamente nada cuánto entra, cuánto se gasta".
"Lamentablemente somos los usuarios de esta obra que nos tiene de rehén a todos los trabajadores", sentenció Bazán, criticando el "maltrato permanente" que sufren los afiliados y la nula salida real a sus reclamos.



Comentarios