En el Abasto, preocupa más la falta de ventas que los aumentos de precios
Salvo el morrón y la banana, la mayoría de los productos se mantiene estable, pero los puesteros advierten que la gente compra cada vez menos.
En pleno agosto, los pasillos del Mercado de Concentración y Abasto de San Salvador de Jujuy lucen con escaso movimiento. Los comerciantes coinciden en que, más allá de algunos aumentos puntuales, la principal preocupación es la caída sostenida en el consumo, que ya se arrastra desde hace varios meses.
El morrón rojo es el producto que más subió: la jaula de 12 kilos pasó de 16.000 a 31.000 pesos en pocas semanas, lo que llevó el precio minorista a unos 3.500 pesos por kilo. El verde, en tanto, se vende a 1.500 pesos el kilo. La otra suba fuerte se registró en la banana, cuyo cajón pasó de 14.000 a más de 17.000 pesos, elevando la docena a 1.500 pesos.
A diferencia de estos casos, el resto de las frutas y verduras se mantiene relativamente estable. El tomate continúa accesible a 800 pesos el kilo o dos por 1.500, la papa en 6.000 pesos la bolsa mayorista, el limón entre 1.000 y 1.200 pesos la docena y la cebolla a 5.000 pesos la jaula.
Sin embargo, la estabilidad no alcanza para sostener la actividad. "Antes llevaban por cantidad, ahora solo lo justo para el día. Eso nos complica porque no rotamos la mercadería", explicó Mónica Bedia, vendedora del mercado. La misma impresión compartió Darío Párraga: "El morrón está carísimo y la banana subió, pero lo que más se siente es que la gente compra menos".
En la mayoría de los puestos, los vendedores repiten el diagnóstico: el problema ya no son los precios, sino la merma en el consumo, que repercute directamente en sus ingresos y en la salida de la producción local./EL Tribuno Jujuy
vajen los precios como puede ser que en la feria mayorista compra un cajon de tomate en tres mil pesos un atado de perejil mil pesos es mucha la diferencia nadie dice que ganen pero midan sus precios
Ver más