Empresarios del transporte quieren una suba en los fondos del BEGU
Desde el sector advierten que es urgente actualizar el monto del Boleto Estudiantil Gratuito Universal. Aseguran que los aportes permitirán mantener las unidades y atender los reclamos salariales.
Los empresarios del transporte urbano en Jujuy expresaron su expectativa ante un posible aumento en los fondos destinados al Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU), medida que consideran clave para mejorar los salarios de los choferes y garantizar el funcionamiento del servicio. Así lo manifestó Rodolfo Severich, referente de la firma Unión Bus, quien valoró la intervención del gobierno provincial y del municipio capitalino.
"Después de los anuncios del Gobernador, sabemos que se va a adecuar el pago del BEGU. Eso nos da la posibilidad de mejorar también el tema salarial de nuestros trabajadores", señaló Severich a Somos Jujuy. Además, destacó el rol del intendente de San Salvador de Jujuy, al considerar que su participación "va a venir muy bien porque necesitamos previsibilidad en las recaudaciones".
Actualmente, el sector no cuenta con un monto fijo por cada estudiante que utiliza el beneficio, lo que genera incertidumbre. Severich indicó que la intención es alcanzar al menos un 50% de la tarifa real, como ya ocurre con el aporte que realiza la provincia.
Desde el sector también afirmaron que una mejora en estos fondos permitiría renovar unidades, sostener el sistema de transporte y cumplir con las obligaciones laborales. "Agradecemos la intervención del gobierno provincial con los aportes al municipio. Es un paso importante para ordenar el sistema", agregó Severich.
Por otra parte, el empresario cuestionó el paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al señalar que Jujuy no adhirió a la medida de fuerza. "Es injusto que el interior tenga que acompañar un reclamo centrado en el AMBA, cuando no recibimos un centavo. Hace falta más federalismo", sostuvo. Según dijo, en la provincia el acatamiento fue muy bajo y la mayoría de las líneas operó con normalidad.
Comentarios