Embargaron a María Becerra, cómo hacer para que te devuelvan la plata de la entrada
Show cancelado en Jujuy y posibilidad de recuperar la plata de las entradas con intereses. No todo está perdido.
María Becerra en Jujuy: todo lo que tenés que saber del show cancelado. Fuerte denuncia contra la artista que no hizo su show en nuestra provincia, ¿cómo recuperar la plata de las entradas?
Los consumidores que compraron entradas para el show de María Becerra y se vieron afectados por el incumplimiento tienen ahora una vía clara para reclamar. La organización responsable ha simplificado y unificado el formulario de reclamo, que permite elegir entre dos opciones: solo la devolución del dinero abonado (con intereses actualizados) o la devolución del monto más una compensación por daños y perjuicios.
Una vez completado el formulario, se envía por correo electrónico toda la información necesaria para avanzar, incluyendo la documentación requerida y los pasos para firmar la Carta Poder.
Para quienes viven en el interior de la provincia de Jujuy, la carta puede ser firmada ante el juez de paz de su localidad y enviada por correo postal a las oficinas ubicadas en Sarmiento 210, en San Salvador de Jujuy. En caso de solicitar solo la devolución del dinero, basta con enviar la Carta Poder y los documentos escaneados por mail. Si además se reclaman daños y perjuicios, se coordina una reunión virtual para definir el alcance de esos perjuicios.
Las personas que residen en otras provincias también pueden participar de la demanda civil en Jujuy, pero deben tener en cuenta que la ONG no cubre los costos del traslado ni del escribano. En estos casos, tienen dos alternativas: viajar a Jujuy para firmar gratuitamente la Carta Poder o hacerla ante escribano público en su ciudad y enviarla por correo postal.
La acción principal es una demanda civil basada en los derechos del consumidor. Busca obtener la devolución del dinero con intereses, indemnizaciones por daños y perjuicios, y hasta daños punitivos, que representan una multa civil a favor del consumidor. Además, de forma paralela, se evalúa una denuncia penal por estafa que apunta a determinar si existió un delito, aunque no garantiza una reparación económica. También se puede presentar una denuncia administrativa ante organismos como Defensa del Consumidor, pero sus sanciones no benefician directamente al comprador, ya que las multas se destinan al Estado.
Con esta organización legal y administrativa, se busca facilitar el reclamo y brindar respaldo a los afectados, ya sea que residan en Jujuy o en otras partes del país. El formulario oficial está disponible en línea y es el primer paso para iniciar el proceso. Quienes no reciban el correo de seguimiento tras completarlo deben revisar su carpeta de spam o buscar el remitente institucional.ocuj@gmail.com.
Comentarios