El tremendo carnaval boliviano que se hará en Jujuy
Más de 150 artistas cruzarán la frontera para llenar de música y color el centro de San Salvador de Jujuy en un evento histórico de integración cultural.
El próximo domingo 10 de agosto, San Salvador de Jujuy vivirá una jornada única con la llegada del Carnaval de Oruro, la tradicional fiesta boliviana declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. El desfile será el acto central de los festejos por el Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, en un mes cargado de actividades culturales y comunitarias.
La presentación oficial del programa se realizó en el Teatro Mitre, con la participación del Consulado de Bolivia en Jujuy, la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Danzas Bolivianas y la Asociación Boliviana 6 de Agosto.
El esperado desfile comenzará a las 14:00 horas y recorrerá las calles Sarmiento y Belgrano, finalizando en la Plaza Belgrano donde tendrá lugar el acto principal. Más de 150 artistas provenientes de Bolivia darán vida al espectáculo, incluyendo a la prestigiosa Fraternidad Artística y Cultural La Diablada de Oruro, el Conjunto Folklórico Autóctono Wititis y el Ballet Municipal de El Alto.
A ellos se sumarán más de 20 fraternidades locales, acompañadas por bandas de música tradicional que transformarán el centro jujeño en un verdadero carnaval altiplánico.
Como complemento, de 16 a 19 horas, el Cabildo de Jujuy ofrecerá una feria gastronómica con platos típicos y chuflay, la bebida andina a base de singani.
Con una importante comunidad boliviana en la provincia, este evento busca fortalecer los lazos culturales y rendir homenaje a la historia y resiliencia del pueblo boliviano, promoviendo la integración con Argentina.
Las actividades del Bicentenario continuarán durante todo agosto en distintos puntos de Jujuy, pero será el domingo 10 cuando el espíritu del altiplano se adueñe del corazón de la ciudad en una de las expresiones de danza y música más potentes de América Latina.
BOLITAS A SU PAIS.ARGENTINA PARA LOS ARGENTINOS
Ver más