El trágico incendio de Palpalá que pudo evitarse: "El municipio no hizo su trabajo a tiempo"
Un galpón de mercadería se consumió por las llamas en Palpalá, dejando pérdidas totales. La presidenta del centro vecinal acusa al municipio por falta de prevención. Conoce todos los detalles del desastre y la indignación de los vecinos.
El trágico incendio que arrasó un galpón de mercadería en el barrio Antártida Argentina de Palpalá desató la indignación de los vecinos. La presidenta del Centro Vecinal, Claudia Quipildor, no dudó en señalar al municipio como el principal responsable, afirmando que "los incendios se podían evitar si se hubieran hecho los trabajos de limpieza a tiempo".
Durante el pasado viernes, varios focos ígneos generaron pánico en distintos barrios de la ciudad. Sin embargo, en el barrio Antártida la situación fue crítica, con llamas que se acercaron peligrosamente a las viviendas. Los vecinos, organizados, lograron controlar el fuego en sus casas, pero no pudieron hacer nada por un depósito de mercadería.
Pérdidas millonarias y materiales inflamables
El galpón, que almacenaba productos altamente inflamables como aceite, alcohol y papel higiénico, fue consumido por completo. El fuego se propagó con una intensidad que hizo imposible controlarlo, resultando en pérdidas totales para sus propietarios. Los vecinos colaboraron entre sí mientras esperaban la llegada de los bomberos, quienes se encontraban desbordados atendiendo otros incendios en la ciudad.
Asistencia insuficiente y crítica a la gestión municipal
Aunque personal de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Palpalá se acercó a la zona para entregar fardos de agua mineral, su ayuda fue limitada. "Se retiraron porque no podían hacer nada", relató Quipildor, evidenciando la falta de un plan de contingencia efectivo.
Afortunadamente, no hubo evacuaciones masivas, pero sí momentos de gran tensión. Los vecinos rescataron a dos niños que quedaron atrapados en su vivienda y asistieron a una abuela que se vio afectada por el humo y las llamas.
El llamado de atención a la Municipalidad
A pesar del trágico desenlace, la presidenta del Centro Vecinal destacó la incansable labor de los Bomberos Voluntarios de Palpalá, Libertador General San Martín y El Carmen, así como del personal del SAME 107.
Sin embargo, su mensaje más contundente fue para el municipio: "Les pedimos en su momento que pasaran las máquinas, que limpiaran los terrenos baldíos, pero no hicieron nada. Esperemos que el municipio se ponga las pilas, haga los trabajos que tenga que hacer, cobre las multas y venga a pasar las máquinas".
Comentarios