El SMN advirtió que podrían llegar lluvias a Jujuy en primavera
Desde el Servicio Meteorológico Nacional publicaron el pronóstico trimestral para la provincia y todo el norte argentino, donde se anticipa la posibilidad de más lluvias en primavera y temperaturas dentro de los valores normales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico estacional y adelantó que los meses de septiembre, octubre y noviembre estarán marcados por precipitaciones superiores al promedio en el NOA y Cuyo, con impacto directo en Jujuy.
La llegada de lluvias abundantes despierta expectativas positivas en la producción agrícola, que en los últimos años sufrió los efectos de la sequía. Sin embargo, el mismo escenario también trae consigo el riesgo de inundaciones, crecidas repentinas y derrumbes en zonas de montaña, habituales en esta época del año cuando las precipitaciones se intensifican.
El informe señala que, a diferencia de las lluvias, las temperaturas se mantendrán dentro de los valores normales para el norte argentino. La región comprendida por Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y parte del litoral no registrará variaciones significativas en este aspecto.
Las lluvias podrían llegar antes de lo previsto.
Planificación y prevención
Desde el Servicio Meteorológico Nacional remarcaron que el informe no indica valores concretos de las variables climáticas ni su variabilidad a lo largo del trimestre, sino que se trata de una proyección de tendencias generales. Además, insistió en la importancia de atender los avisos meteorológicos diarios, que permiten anticipar tormentas y fenómenos localizados.
El organismo explicó además que el pronóstico climático trimestral se elabora a partir del análisis de previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima, combinadas con modelos estadísticos nacionales y el seguimiento de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.
Comentarios