El Santuario de Río Blanco podría convertirse en Patrimonio Histórico Cultural
La Legislatura jujeña analiza un proyecto de ley que apunta a preservar el santuario más convocante de la provincia. Autoridades eclesiásticas, provinciales y municipales participaron del debate.
En el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura, la Comisión de Cultura y Turismo retomó este lunes el análisis del proyecto de ley que busca declarar Patrimonio Histórico Cultural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, epicentro de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia.
Durante el encuentro estuvieron presentes el rector del santuario, padre Germán Macagno; el director de Patrimonio de la provincia, Sebastián Pasini; y el jefe de Gabinete de Palpalá, José Pereyra.
La presidenta de la comisión, diputada Mariela Ortiz, remarcó que la propuesta legislativa reconoce tanto el valor arquitectónico del templo como su peso simbólico y cultural, que cada año reúne a miles de peregrinos en octubre. Aseguró que ya se avanzó en la delimitación de los espacios físicos y que el expediente continuará su trámite para ser tratado en el recinto.
El arquitecto Sebastián Pasini resaltó que este reconocimiento implica un trabajo articulado entre Iglesia, municipio, provincia y legislatura, y subrayó que se trata de un paso fundamental para proteger la identidad cultural de Jujuy y conservar el santuario para las próximas generaciones, según informaron desde Somos Jujuy.
Por su parte, el sacerdote Macagno celebró el acompañamiento institucional y adelantó que las peregrinaciones comenzarán el 28 de septiembre, antes de lo habitual, debido al calendario electoral de octubre.
Comentarios