El jueves 6 de noviembre no abren los bancos en Jujuy: Qué pasa con los cajeros y el dólar
El sector celebra el Día del Bancario, que por convenio equivale a un feriado. Te contamos qué servicios siguen funcionando y cómo te afecta si tenés que hacer un pago o una transferencia.
Si tenías pensado ir al banco, anotate esta fecha: este jueves 6 de noviembre no abren las sucursales de bancos en Jujuy ni en el resto del país.
El jueves 6 de noviembre, las puertas de todos los bancos, tanto públicos como privados de San Salvador y el interior de Jujuy, van a estar cerradas al público.
La fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y está reconocida en el convenio colectivo del gremio, que lo considera un feriado sectorial.
¿Qué significa esto para los vecinos? Significa que cualquier trámite que necesite un empleado (como una firma, apertura de cuenta o gestión de caja) deberá ser reprogramado para el viernes 7 de noviembre.
Lo que SÍ funciona aunque el banco esté cerrado
Aunque el personal bancario esté de franco, no es un feriado total para las finanzas. La tecnología sigue operativa para evitar que los jujeños se queden sin hacer sus movimientos de plata:
Homebanking y Apps: Funcionan al 100% para transferencias y pagos.
Cajeros Automáticos: Podés retirar efectivo sin problemas. Recordá que la mayoría de los cajeros se recargan el día anterior, por lo que es mejor ir con antelación.
Billeteras Digitales: Apps como Mercado Pago, Ualá y otras siguen operando para pagar y hacer transferencias sin costo.
Extracciones en Comercios: Si el cajero está lleno, podés sacar plata en supermercados o farmacias adheridas al hacer una compra.
Ojo con los vencimientos y el dólar
Dos temas críticos se ven afectados directamente por este feriado bancario:
Vencimientos: Si tenías una factura, un crédito o una tarjeta que vence justo el jueves 6, no te preocupes. Por norma general, los vencimientos que caen en un feriado se trasladan automáticamente al siguiente día hábil, que será el viernes 7 de noviembre.
Mercado Cambiario: Durante la jornada no habrá cotización oficial del dólar ni de otras divisas, por la inactividad bancaria. El mercado retoma su ritmo normal el viernes.
Dato de color: El día del Bancario también trae consigo un beneficio económico importante para los trabajadores del sector. El bono acordado por paritarias para noviembre 2025 quedó en una cifra impactante, superando el millón y medio de pesos ($1.708.032,46).


Comentarios