El INTA Jujuy salió a las calles para mostrar los resultados de sus trabajos en la provincia
En Jujuy, investigadores y técnicos del organismo destacaron el rol estratégico del INTA para el desarrollo agropecuario, ante la incertidumbre generada por el decreto presidencial que reestructura el ente.
Este miércoles, investigadores, técnicos y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizan una jornada de visibilización en plaza Belgrano de la capital jujeña para mostrar el impacto de sus tareas científicas y tecnológicas en la provincia. La actividad se enmarca en una serie de acciones a nivel nacional en respuesta a la reciente decisión del Gobierno de intervenir el organismo y avanzar hacia una posible reestructuración.
Damian Alcoba, investigador del INTA IPAF NOA, explicó que el objetivo de la jornada es mostrar "el trabajo en áreas estratégicas de la provincia como la producción de mangos, paltas, citrus y cultivos andinos, donde el INTA ha contribuido desarrollando tecnología e innovación que acompaña a los productores locales".
La medida del Gobierno nacional, que modifica el esquema de cogobierno del organismo, dejó en alerta a los trabajadores. Según Alcoba, "el cogobierno, que incluía a universidades, entidades agropecuarias y sectores productivos, fue desactivado, y hoy las decisiones estratégicas las toma una sola persona: el presidente del INTA".
En ese contexto, Alcoba expresó su preocupación y afirmó que "estamos atravesando una situación de mucha incertidumbre. Aún no hay definiciones concretas, pero el decreto genera un retroceso. Interrumpir este sistema de investigación sostenida pone en riesgo años de trabajo, formación de equipos técnicos y transferencia de conocimientos que impactan directamente en lo que llega a la mesa de los argentinos".
La actividad se replicó en otras localidades del interior provincial, en simultáneo con otras acciones federales. "Estamos intentando que la sociedad entienda que detrás de cada fruta, queso, carne o vino que consume, hay años de investigación del INTA para mejorar la calidad, la productividad y la sostenibilidad del sector agropecuario", concluyó el investigador.
Comentarios