El Gobierno de Jujuy propuso un aumento salarial del 3% en reuniones con gremios estatales
ATSA, SOEMFA, UPCN y ATE participaron de la nueva ronda de negociaciones paritarias, donde se presentó una oferta que incluye mejoras en el básico y adicionales por antigüedad.
En el marco de la continuidad de las paritarias 2025 en Jujuy, el Gobierno provincial mantuvo este miércoles nuevas reuniones con representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Familia (SOEMFA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Durante los encuentros, la propuesta oficial contempló un incremento salarial del 3%, dividido en dos tramos: 1,5% en agosto y otro 1,5% en septiembre. Además, se anunció la incorporación al básico del Código 1520 -remunerativo no bonificable-, que se abonará en cinco cuotas y con la correspondiente piramidación en la escala salarial.
Uno de los puntos destacados de la negociación fue la creación de un adicional por año de antigüedad, con montos diferenciados para quienes tengan entre 5 y 9 años, de 10 a 19 años, y de 20 a 35 años de servicio. Para los trabajadores de Desarrollo Social que brindan asistencia directa, como los afiliados a SOEMFA, se estableció un adicional no bonificable.
En paralelo, con ATSA y UPCN se avanzó en el pase a contrato de determinados capacitadores. Las asignaciones familiares se mantendrán alineadas al incremento salarial, y se fijó un salario mínimo de $680.000 para agosto y $700.000 para septiembre.
Otro punto relevante fue la recategorización de 10.747 agentes de planta permanente, que podrán ascender hasta en dos categorías, fortaleciendo así la carrera administrativa dentro del sector público jujeño.
Con estas propuestas, el Ejecutivo provincial busca alcanzar un acuerdo con los gremios estatales que contemple mejoras salariales y beneficios adicionales, en un contexto económico que sigue siendo desafiante para los trabajadores de la administración pública.
Comentarios